Dentro de las diferentes teclas modificadoras que tienen dentro los teclados físicos para PCs, podemos encontrar una que es verdaderamente servible y diríamos que de hecho es irremplazable. Se trata de la tecla Shift, la cual fundamentalmente siempre se usa para lograr escribir letras en mayúscula.
Para eso su uso es muy simple, puesto que sólo debemos sostener pulsada la tecla Shift y de forma simultanea apretar la tecla de la letra que queremos escribir en mayúscula.
La historia de la tecla Shift se remonta al año 1978, cuando fue introducida por primera oportunidad en las máquinas de escribir de la marca Remington, y en esta situación la tecla para lograr escribir mayúsculas se ubicaba en el área izquierdo del teclado de la máquina de escribir.
Al aparecer las PCs, la disposición de las teclas en el teclado fue semejante, y es por esto que hoy logramos hallar la tecla Shift en todos los teclados físicos para PCs, y más allá de que hablamos de una tecla para escribir letras mayúsculas, la verdad es que su herramienta no se enfoca en ello únicamente, sino que tiene una extensa variedad de elecciones para hacer diferentes acciones.
¿Cuál es la tecla Shift?
Ubicar la tecla Shift en el teclado de la PC es muy simple. Lo primero que debemos entender es que en la mayoría de los casos, la mayor parte de los teclados tienen dentro dos teclas Shift, las cuales están ubicadas en los dos extremos del teclado, orientadas hacia el centro de las filas.
No obstante, ¿cuál es el fundamento por el cual la mayor parte de los teclados tienen dos teclas Shift? La verdad es que esto se origina por que el diseño de los teclados fue diseñado en funcionalidad de aceptar tranquilidad de tipeo en los individuos, entonces la existencia de dos teclas Shift hay que principalmente a asistir al usuario en la labor de escribir mayúsculas, es decir que con solo una mano logre apretar de forma simultánea la tecla Shift y la de la letra que quiere que se muestre en mayúscula.
Entre otras cosas, la letra “z” mayúscula puede hacerse con la mano izquierda, en tanto que la letra “m” mayúscula con la derecha, siempre dividiendo el teclado a la mitad, puesto que como bien entendemos la mitad izquierda del teclado se aprieta con la mano izquierda y la mitad derecha del teclado con mano derecha.
En este punto debemos poner énfasis que además de ambas teclas Shift que tienen dentro los teclados, además vamos a encontrar la tecla “Bloq Mayus”, y indudablemente nos cuestionaremos cuál es la distingue entre las dos.
Ya que bien, lo primero que debemos entender es que la tecla “Bloq Mayus” como su nombre lo sugiere, sirve para denegar el teclado en modo de mayúsculas, es decir que si debemos escribir un texto en su integridad en letras mayúsculas, no va a ser primordial estar manteniendo pulsada la tecla Shift, sino que tenemos la posibilidad de de manera directa apretar primero la tecla “Bloq Mayus” y después empezar a escribir comunmente, puesto que de esta manera sólo escribiremos en letra mayúscula.
Cabe poner énfasis que en la situación en que hayamos presionado la tecla “Bloq Mayus”, la capacidad de la tecla Shift va a pasar a ser la de poder escribir letras en minúscula, puesto que la tecla “Bloq Mayusc” trabaja como modificadora de la tecla Shift.
En la situación de los teclados de equipos Apple, además logramos hallar la tecla Shift, la cual ejecuta la misma funcionalidad que cumple en PCs con S.O. Windows, la exclusiva suave distingue son los shortcuts que tienen la posibilidad de hacerse con esta tecla.
¿Para qué sirve la tecla Shift?
Como vimos, la tecla Shift se usa en inicio para escribir letras en mayúscula, pero además cuando está activada la tecla “Bloq Mayus”, la tecla Shift se utiliza para escribir letras en minúscula.
También, en la mayor parte de los teclados la tecla Shift puede usarse además para conseguir diferentes símbolos. Para eso mantenemos pulsada la tecla Shift y pulsamos alguno de las teclas de puntuación o números donde en el teclado físico se muestre el símbolo que sea correcto.
Entre otras cosas, si requerimos abrir un paréntesis, pulsamos la tecla Shift y de forma simultanea el número 8, puesto que la tecla Shift trabaja como modificadora del teclado, tanto para mayúsculas, minúsculas como para símbolos y signos de puntuación.
Etc de los usos más atrayentes de la tecla Shift, quienes solemos pasar un largo tiempo con programas de procesamiento de texto, es de gran ayuda la conjunción de la tecla Shift con las flechas, puesto que esta acción nos facilita elegir texto sin obligación de tomar el mouse.
Además, si pulsamos cinco ocasiones seguida la tecla Shift observaremos que se desplegará la ventana de configuración de teclas particulares, la cual es una propiedad de disponibilidad para individuos con inconvenientes para sostener pulsadas dos o más teclas de forma simultanea.
También ello, además tenemos la posibilidad de hacer otras acciones muy atrayentes por medio de los shortcuts, oséa mezclando la tecla Shift con otras teclas. Ahora te exponemos cuáles son las composiciones más servibles para hacer con la tecla Shift.
Ctrl + Shift + N: Crea una exclusiva carpeta en el explorador.
Win + V + Shift: Retrocede cuando nos desplazamos por las alertas.
Win + . + Shift: Ajusta la aplicación metro que tengamos abierta del lado izquierdo de la pantalla.
Shift + Tab: Facilita desplazarnos por medio de las configuraciones pero hacia atrás.
Ctrl + Shift + Esc: Abre el gestor de tareas.
Alt + Shift + PrtSc: Activa el contraste prominente.
Alt + Shift + NumLock: Activa las teclas de mouse.
Shift + Ins: Pegar (Primero debemos haber copiado con la conjunción de teclas “Ctrl + Ins”).
Ctrl + Shift + Left arrow: Selecciona un bloque de texto.
Ctrl + Shift + Right arrow: Selecciona un bloque de texto.
Win + Up arrow + Shift: Maximiza la ventana de escritorio manteniendo el ancho de la ventana.
Ctrl + Shift + Up arrow: Selecciona un bloque de texto.
Win + Down arrow + Shift: Restaura y minimiza la ventana de escritorio manteniendo el ancho de la ventana.
Ctrl +Shift + Down arrow: Selecciona un bloque de texto.
Combinaciones de tecla con la tecla Shift
Como vimos hasta aquí, la tecla Shift del teclado puede usarse para hacer diferentes tipos de acciones en la PC, lo cual nos facilita hacer más ágil nuestro trabajo y además entrar a funcionalidades particulares.
Así, ya poseemos en claro que la tecla Shift no sólo puede usarse para escribir letras mayúsculas, combinándola con las teclas alfabéticas del teclado, sino que también es viable además hacer acciones cuando la combinamos con otras teclas. Claro que el resultado va a depender del tipo de teclado, la organización que tienen las teclas en él, como de esta forma además la configuración del idioma del teclado dentro del sistema.
En líneas en general, vimos que al apretar la tecla Shift en grupo con las teclas numéricas tenemos la posibilidad de escribir letras y números particulares así como ! $ % & ) = (, y de forma simultanea vamos a encontrar otras funciones al apretar la tecla Shift en conjunción entre otras cosas con las teclas de funcionalidad.
También ello, la tecla Shift es verdaderamente servible cuando implementamos composiciones en determinados programas, más que nada cuando hablamos de apps que solemos utilizar comunmente en nuestro trabajo períodico, puesto que estas composiciones se vuelven atajos que nos aceptan mejorar el tiempo.
Ahora te acercamos varios de los ejemplo más típicos de uso de la tecla Shift dentro de los programas más populares entre los individuos de Windows.
Combinaciones de la tecla Shift en Chrome
Sin duda, una de las apps más usadas por quienes utilizamos PCs es el navegador web, que nos facilita entrar a los distintos sitios de nuestro interés en Internet.
Dentro de los navegadores de internet que ya están hoy en dia, Google Chrome es el más usado en todo el planeta, y más allá de que esto se origina por una colosal serie de virtudes que tiene este navegador, aquí nos centraremos sólo en uno de sus provecho, que es la oportunidad que nos ofrece de poder usar shortcuts.
Mezclando teclas, como es la situacion de la tecla Shift, en Chrome tenemos la posibilidad de entrar de manera verdaderamente ligera a diferentes funcionalidades. Ahora te acercamos algunas de las composiciones de la tecla Shift en Chrome que al conocerlas indudablemente no dejarás de utilizarlas nunca.
Shift + Ctrl + N: Facilita abrir una ventana novedosa en el modo de navegación de incógnito.
Shift + Ctrl + T: Facilita volver a abrir la más reciente pestaña clausurada y pasar a ella.
Shift + Ctrl + Tab: Facilita pasar a la pestaña abierta previo.
Shift + Ctrl + W: Facilita cerrar la ventana de hoy.
Shift + Ctrl + Q: Facilita salir de Google Chrome.
Shift + Ctrl + B: Facilita exhibir u esconder la barra de preferidos.
Shift + Ctrl + O: Facilita abrir el Gestor de preferidos.
Shift + Esc: Facilita abrir el Gestor de tareas de Chrome.
Shift + Alt + T: Facilita entablar el foco en el primer elemento de la barra de utilidades de Chrome.
Shift + Ctrl + G: Facilita pasar a la coincidencia previo de tu búsqueda en la barra de búsqueda.
Shift + Ctrl + J: Facilita abrir las utilidades del programador.
Shift + Ctrl + Supr: Facilita abrir las configuraciones de Eliminar datos de navegación.
Shift + Ctrl + M: Facilita entrar como otro usuario o andar como invitado.
Shift + Alt + I: Facilita abrir un formulario de comentarios.
Shift + flecha hacia abajo + Supr: Facilita remover conjeturas de la barra de direcciones.
Shift + Ctrl + R: Facilita volver a cargar la página de hoy e ignorar el contenido almacenado en archivos temporales.
Shift + Tab: Facilita andar hacia atrás por los elementos en los que se puede clickear.
Shift + Ctrl + D: Facilita almacenar todas las pestañas abiertas como preferidos en una carpeta novedosa.
Shift + Barra espaciadora: Facilita moverse hacia arriba en una sitio web, un display a la vez.
Shift + desplazar la rueda del mouse: Facilita moverse horizontalmente en la página.
Shift + Ctrl + clickear en un enlace: Facilita abrir un link y pasar a él.
Shift + clickear en un enlace: Facilita abrir un link en una ventana novedosa.
Combinaciones de la tecla Shift en Word
Sin duda, Word es la utilidad de procesamiento de texto más usada por los individuos de todo el planeta, y la causa de esto es fácil, puesto que hablamos de uno de los programas de su tipo que tiene las superiores funciones.
Además de la inmensidad de configuraciones que nos ofrece con respecto al diseño de páginas, el formato, la rectificación de contenidos escritos y demás, en Word tenemos la posibilidad de además usar shortcuts simples, que nos da la oportunidad de trabajar más acelerado y de manera más eficaz.
No obstante, la mayor parte de los individuos de Word ignoran las virtudes de usar estos atajos, y quizás sólo usan la conjunción de teclas estrella en el software, que son las conocidas CTRL + C para copiar, CTRL + V para pegar y CTRL + G para socorrer.
Sin embargo, hay una colosal diversidad de composiciones de la tecla Shift que tenemos la posibilidad de llevar a cabo en Word para hacer mejor nuestro desempeño, como entre otras cosas aquellas que tenemos la posibilidad de hacer con la tecla Shift, que es lo que observaremos ahora.
Shift + Ctrl + U: Facilita cambiar las letras o expresiones a mayúsculas o minúsculas.
Shift + F3: Además facilita cambia a mayúsculas o minúsculas, pero de una manera más versátil, puesto que nos ofrece la oportunidad de entre otras cosas poner en mayúscula la primera palabra de cada oración.
Shift + Ctrl + L: Facilita cambiar las letras a versalitas, que son un tipo de letras mayúsculas cuyo tamaño se parece mucho al de las minúsculas.
Shift + Ctrl + R: Facilita remover la tabulación a un párrafo.
Shift + Ctrl + >: Facilita incrementar el volumen de la fuente.
Shift + Ctrl + I: Facilita comenzar una lista con viñetas o crearla desde la selección.
Shift + Flecha derecha o izquierda: Facilita elegir un caracter a la derecha o a la izquierda.
Shift + Fin o Inicio: Facilita elegir hasta el desenlace o hasta el inicio de una línea.
Combinaciones de la tecla Shift en Excel
Del mismo modo que pasa con Word, en el software Excel, correspondiente a la misma suite de ofimática de Microsoft, tenemos la posibilidad de utilizar los shortcuts para realizar diferentes funciones de forma eficaz.
En este sentido, lo primero que debemos entender es que Excel comparte una cantidad enorme de atajos con Word, y como todos entendemos tenemos la posibilidad de usar los clásicos CTRL + C para copiar, CTRL + V para pegar y el comando CTRL + G para almacenar.
No obstante, cuáles son los atajos d teclado que tenemos la posibilidad de hacer con la tecla Shift en Excel, ya que ahora te contamos cuáles son.
Shift + F9: Facilita calcular las fórmulas de el papel de hoy.
Shift + F11: Facilita insertar una exclusiva hoja.
Shift + Ctrl + L: Facilita hacer filtros.
Shift + Enter: Facilita llenar la entrada de celda y elegir la celda superior.
Shift + Tab: Facilita llenar la entrada de celda y elegir la celda a la izquierda.
Shift + Ctrl + U: Facilita expandir la barra de fórmulas.
Shift + Ctrl + Enter: Facilita ingresar una fórmula como una fórmula matricial.
Shift + Ctrl + 1: Facilita utilizar el formato Número con dos decimales.
Shift + Ctrl + 3: Facilita utilizar el formato Fecha en la forma día-mes-año.
Shift + Ctrl + 7: Facilita utilizar el formato de Notación Científica.
Shift + AvPág: Facilita prolongar la selección hacia abajo por un display.
Shift + RePág: Facilita prolongar la selección hacia arriba por un display.
Combinaciones de la tecla Shift en Outlook
Quienes usan completamente la suite de oficina Office, indudablemente además hacen un uso intensivo de la aplicación de cliente de mail Outlook, para recibir y enviar emails puesto que la misma da una infinita cantidad de configuraciones.
Ya que debemos tomar en cuenta que al usar Outlook además tenemos la posibilidad de utilizar una secuencia de atajos que tienen la posibilidad de resultarnos más que servibles. Exactamente, ahora te contamos cuáles son los atajos de teclados que tienen la posibilidad de hacerse mezclando la tecla Shift.
Shift + R: Facilita responder a todos en un mail.
Shift + F: Facilita reenviar un mail.
Shift + Ctrl + 1: Facilita proceder a Correo.
Shift + Ctrl + 2: Facilita proceder a Calendario.
Shift + Ctrl + 3: Facilita proceder a Contactos.
Shift + Ctrl + 4: Facilita proceder a Tareas.
Shift + /: Facilita exhibir asistencia.
Shift + Supr: Facilita remover de manera persistente un mail.
Shift + E: Facilita hacer una carpeta novedosa.
Combinaciones de la tecla Shift en Photoshop
Más allá de que aquí no vamos a repasar cuáles son los shortcuts que tenemos la posibilidad de llevar a cabo mezclando con la tecla Shift u otras teclas en todos los programas informáticos que hay, puesto que sería básicamente infinito, la verdad es que no está demás comprender cómo tenemos la posibilidad de explotar esta ocupación en las apps más populares, y fuera de las construídas por Microsoft, sin lugar a dudas Photoshop es una de ellas.
En Photoshop, con los shortcuts tenemos la posibilidad de realizar acciones establecidas, que nos brindan la oportunidad, como en otros programas, de trabajar más acelerado y de forma más eficaz.
Hay una infinita cantidad de atajos de teclados para Photoshop, y es verdad además que puede ser irrealizable conocerlos a todos, pero lo sustancial aquí es entender qué vamos a realizar con la tecla Shift para hacer mejor nuestro trabajo en la aplicación.
Por esto ahora te acercamos los shortcuts que tenemos la posibilidad de usar en Photoshop, aprovechando las composiciones que tenemos la posibilidad de hacer con la tecla Shift.
Shift + Alt + Ctrl + S: Facilita almacenar para web, una alternativa muy usada para esos que utilizan el Photoshop para sus páginas webs y blogs.
Shift + Ctrl + N: Facilita hacer una exclusiva cubierta.
Shift + Ctrl + Alt + N: Facilita hacer una exclusiva cubierta sin cuadro de diálogo.
Shift + Ctrl + J: Facilita hacer una exclusiva cubierta vía Cortar.
Shift + Ctrl + ]: Facilita lograr que la cubierta elegida pase a la parte de arriba.
Shift + Ctrl + E: Facilita unir capas visibles.
Shift + Ctrl + U: Facilita desaturar el color de una imagen.
Captura de pantalla con la tecla Shift en Windows 10
Una ocupación que siempre debemos tener presente es la oportunidad que se nos ofrece en la edición de Windows 10 de poder tomar una captura de pantalla por medio de la utilización de un fácil atajo de teclado, que desde luego usa la tecla Shift.
Esta pertenece a las formas más sencillas de poder atrapar la pantalla de nuestra PC, asi sea que necesitemos tomar la fullscreen como que deseemos atrapar un área preciso de la misma.
Para eso lo que debemos llevar a cabo es apretar de forma simultánea las teclas “Shift + Windows + S”.
De esta manera la pantalla se difuminará y se verá un reducido menú de Snip & Sketch en la parte de arriba de la pantalla de la PC, donde tendremos la posibilidad de seleccionar el tipo de captura de pantalla que queremos llevar a cabo, oséa si deseamos tomar sólo una sección de la misma o bien elegir por la captura de fullscreen.
Inclusive la ocupación nos ofrece la oportunidad de hacer un recorte de la pantalla de manera libre, es decir con el formato que deseemos.
Al terminar el recorte o la captura de fullscreen, Windows guardará esa captura realizada en el portapapeles, para que después tengamos la posibilidad pegar la captura donde deseemos.
Seleccionar texto sin el mouse utilizando la tecla Shift
Una de las más atrayentes funciones que tenemos la posibilidad de explotar al unir la tecla Shift con otras teclas está íntimamente relacionada a los contenidos escritos, puesto que por medio de la tecla Shift es viable elegir extractos de contenidos escritos sin obligación de utilizar el mouse.
El hecho de trabajar en un programa sin la necesidad de alzar las manos del teclado para llevar a cabo uso del mouse, representa que tenemos la posibilidad de ganar un largo tiempo plus.