En nuestra vida diaria, nos encontramos metidos en el planeta de la tecnología. De esta forma, varios de los términos técnicos que se manejan en este planeta ya los usamos con enorme continuidad. Y en la mayor parte de los casos no entendemos su concepto. Pero si entendemos cómo emplearlo en una oración, o cómo tenemos la posibilidad de ofrecernos a comprender con ellos.
Esto pasa cuando nos encontramos próximo de adquirir un teléfono, debemos comprender la aptitud de memoria del mismo, para no dejar en libertad la memoria RAM del celular todo el tiempo. Aunque algunos gadgets actualmente, aceptan incrementar la memoria RAM de móvil Android con o sin root.
Entre las cosas que tomamos presente para hacer esta adquisición esta: el modelo del teléfono, la marca, la calidad de la cámara, el S.O., la memoria RAM y ROM. No obstante, en la situación de las memorias, estas vienen dadas por unos prefijos de Mega, Giga y Tera. Y un sufijo de byte.
Comúnmente entendemos estos prefijos como aptitud de alojamiento del gadget. Pero verdaderamente no entendemos en qué forma se trabaja esa aptitud. Y lo que nos posibilita su uso es compararlos con el peso de memoria que llenan las apps que frecuentamos. De esta forma tenemos la posibilidad de elegir si nos viene o no esa aptitud de memoria.
Ya que bien, aquí te vamos argumentar qué es un Byte, Megabyte, Gigabytes, Terabytes y Petabytes. Además, te exponemos su equivalencia. De esta forma, vas a saber cómo trabajan las memorias digitales.
Índice()
- ¿Qué es el bit en alojamiento de datos?
- ¿Cuánto es un Byte, Megabyte, Gigabytes, Terabytes y Petabytes y su equivalencia?
- Para qué sirven las entidades de intensidad en el alojamiento de datos
¿Qué es el bit en alojamiento de datos?
Desde la invención de la primera PC, los datos que estas comenzaron a conducir poseían su sistema numérico, fue llamado el sistema binario. Tenía que ver con un sistema que tenía dos caracteres, el 1 y 0. Aquí surgió el bit, que radica en la unidad mínima del alojamiento de los computadores.
Esto fue primordial para lograr desarrollar el alojamiento de datos de las PCs actualmente. Desde luego, para aquel tiempo se iniciaron las PCs, estas necesitan muy poco espacio para trabajar.
Por otro lado, mientras las PCs fueron diversificando sus usos, fue primordial incrementar esta aptitud de memoria.
Es aquí donde hace aparición el primer grupo de bits, llamado byte. Este se constituye de 8 bits. Más adelante, se transformó en el sufijo del alojamiento de datos.
Además, con el tiempo fue acompañado de prefijos para señalar su aumento, estos prefijos son Kilo, Mega, Giga, Tera y Peta. Desde luego, estos prefijos se usan para todo el sistema en todo el mundo de entidades para medir diferentes intensidad físicas.
¿Cuánto es un Byte, Megabyte, Gigabytes, Terabytes y Petabytes y su equivalencia?
En el alojamiento de datos para los distintos equipos digitales, las medidas más usada están dadas por las siguientes prefijos y sufijos:
- Byte: Está representado por la letra B y se usa en la actualidad como el sufijo en el alojamiento de datos. Su tamaño es de 8 bits, lo cual es semejante a 1 byte.
- Kilobyte: Se representa por las letras KB y su tamaño es de 1024 bytes.
- Megabyte: Está representado por las letras MB. Su tamaño es de 1.048.576 bytes y semejante a 1024 kilobytes.
- Gigabyte: Se representa por las letras GB. Su tamaño es de 1.073.741.824 bytes, semejante a 1.048.576 kilobytes y semejante a 1024 megabytes.
- Terabyte: Viene representado con las letras TB. Su tamaño es de 1.099.511.627.776 bytes, semejante a 1.073.741.824 kilobytes, semejante a 1.048.576 megabytes y semejante a 1024 gigabytes.
- Petabyte: Se representa por las letras PB. Su tamaño es de 1.125 899.906.842.624 bytes, semejante a 1.099.511.627.776 kilobytes, semejante a 1.073.741.824 megabytes, semejante a 1.048.576 gigabytes y semejante a 1024 terabytes.
Para qué sirven las entidades de intensidad en el alojamiento de datos
La tecnología avanza todos los días de forma exponencial. Esto quiere decir, que cada vez hay novedades en relación a las apps, y funciones de los gadgets. El valor de estas novedades se ve reflejado en el incremento del alojamiento de datos.
De esta forma, los gadgets que tienen una aptitud de alojamiento de datos muy limitada, sufrirán las secuelas de estos adelantos. Entre otras cosas, puede que no nos permita actualizar la Google Play Store, o tampos nos deje actualizar el programa Android por carecer de espacio. De esta forma sucesivamente hasta quedar totalmente obsoletos. Ya que, estas magnitudes nos asisten a comprender en términos menos complicados un tamaño de memoria. Para de esta forma absorber de manera más simple y sin obligación de hacer conversiones complicadas.